Incio
Archivado en junio 2016
martes, 28 de junio de 2016
Gelatina arcoiris para el día del orgullo LGBT.
Gelatina arco iris para el 28 de Junio; que es el día internacional del orgullo gay y nosotros no nos íbamos a quedar atrás en celebrarlo. Por eso en el blog hoy traemos 2 recetas nuevas. Las 2 muy divertidas y multicolores en representación de la bandera arco iris del colectivo LGTBI. Esta primera muy sana: gelatina arco iris. Tampoco es que sea muy apasionado de la gelatina, menos mal que la tarta arco iris viene después. Feliz día del orgullo a todos y espero que os guste la receta.
domingo, 26 de junio de 2016
Panetelas borrachas.
¿Que hay de postre para hoy? Unas deliciosas, dulces y extra jugosas panetelas borrachas. Las panetelas borrachas son un dulce típico cubano. Es un bizcocho que va remojado en un almíbar de ron o de vino dulce. Normalmente se hace en un molde grande, para luego cortar la panetela en cuadraditos más pequeños y añadirle el almíbar por encima, dejándolas emborrachar bien durante unas horas en la nevera.
martes, 14 de junio de 2016
Kakigori de fresa (かき氷) helado de nieve Japonés.
El Kakigori se trata de un postre japonés que está hecho a base de hielo raspado y que va aderezado con sirope de fresa o limón, té verde, melón, uva... También se le añade leche condensada por encima para endulzarlo. Es muy habitual encontrarlo en los festivales de la temporada de verano por todo japón, cafeterías y vendedores ambulantes. La textura que tiene es mucho más ligera que los granizados de occidente, siendo igual que la nieve y se come con cuchara. La forma tradicional de hacer Kakigori es mediante unas máquinas especiales que funcionan con una manivela y que hacen girar un bloque de hielo sobre una cuchilla, la cual va afeitando el hielo literalmente y este va cayendo en el recipiente donde lo vamos a consumir.
lunes, 13 de junio de 2016
Bolitas de almendra veganas, sin lactosa ni gluten.
En esta receta de bolitas de almendra hay sólo 4 ingredientes; no tienen gluten, no tienen lactosa y son aptas para veganos. Es una receta muy saludable, es rápida y fácil de hacer. Lo mejor de todo no hay que encender el horno; que ya bastante calor hace como para darle unos grados más de temperatura a la cocina. Obviamente no son aptas para niños porque llevan licor de amaretto, así que mejor dejarlas guardadas en lo más alto de la nevera, para que estén bien fresquitas.
domingo, 12 de junio de 2016
Helado de piña colada sin heladera.
De vuelta al mundo de los helados que ya ha empezado el verano, se nota en las playas que ya están repletas de gente y en las casas, todas las ventanas abiertas para que corra el aire... Estos días que el termómetro empieza a pasar los 35 ºC no nos queda más remedio que correr a la nevera a ver que cosas refrescantes se encuentran por ahí... Pero pobre de nosotros que no tenemos nada. Si hubiéramos hecho esta receta antes, habría un delicioso helado esperándonos en el congelador. Nunca es tarde así que vamos a hacerlo ya, que la receta es muy sencilla y todos los ingredientes los tenemos a la mano en cualquier supermercado.
sábado, 11 de junio de 2016
Panna cotta vegana sin lactosa.

Como se realiza una auténtica panna cotta vegana sin lactosa.
La panna cotta es uno de los postres estrella de la cocina Italiana. Desgraciadamente, como su principal ingrediente es la nata, hay muchas personas que no la toleran por la lactosa que tiene, otras que no consumen productos derivados de los animales y otras que simplemente ni se acercan a ella por la cantidad de grasa que tiene. Por ello compartimos esta receta de panna cotta vegana en el blog; un postre que puede parecer panna cotta, que sabe parecido a ella y que es muy sencilla y fácil de hacer. En la preparación vamos a sustituir la nata por leche de almendras que creo que es la más apropiada para la receta. También se puede preparar con otro tipo de leche vegetal como leche de arroz, leche de coco, leche de avena, leche de avellanas, leche de nuez o incluso la tan conocida leche de soja. Personalmente la leche de soja la dejaría en última opción en caso de no encontrar ninguna de las anteriores ya que ese regusto tan peculiar que tiene como a palo verde a mi no me gusta nada. Si no tenéis agar agar y queréis prepararlo con gelatina, sólo tenéis que cambiar este ingrediente por gelatina neutra usando los gramos de gelatina recomendados por el fabricante. Pero recordando que la gelatina nunca debe hervir y el agar agar siempre tenemos que hervirlo durante unos minutos en la propia preparación.
viernes, 10 de junio de 2016
▷ Quesadillas Herreñas ← La AUTENTICA receta de quesadilla herreña
Las quesadillas herreñas son un postre muy típico de las Islas Canarias y más concretamente de la isla del Hierro. Es una pena que siendo uno de los postres más apreciados de nuestras queridas islas, cada vez nos resulta más difícil encontrar un lugar donde se sigan realizando de manera artesanal. La receta original de las quesadillas también lleva una pizca de canela y una base de hojaldre para verter la pasta encima y luego hornearlo todo en conjunto en un horno tradicional de leña. Los moldes que se utilizan son los que tienen forma de flor o de estrella. Su preparación es muy sencilla, rápida y es una receta muy económica que podemos realizar durante todo el año.
miércoles, 8 de junio de 2016
Jerusalem Kodafa (Cuscús dulce relleno).
Navegando por la red me he encontrado con esta receta de Jerusalem Kodafa o Tarta de Cuscús. En la receta original también añaden huevo batido y luego lo disponen en capas en un molde para hornearlo y que quede en forma de tarta, pero nosotros hoy vamos a hacerlo en forma de platos individuales, consiguiendo que la receta sea un poco más rápida de preparar. Sin duda es una de las maneras más originales de preparar el cuscús y salir de la monotonía del típico plato salado que todos intentamos hacer en casa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Social Media
Recetas más vistas
-
Unicorn Frappe VS Dragon Frappe ¿Que ha pasado? Horas después del debut de unicorn frappe muchos de los establecimientos de starbucks se...
-
Después de los milhojas rápidos ahora ya viene la prueba de fuego. Con más tiempo a nuestro favor se pueden realizar estos deliciosos mi...
-
Receta de como hacer el postre llamado tarta de la abuela con sus pasos y sus ingredientes. La tarta de la abuela o tarta de galletas ...
-
Los canutillos son otro de los postres típicos de Asturias que más se hace en la actualidad sobre todo para la época de Navidades, en ...
-
Esta es una receta muy sencilla de la comida típica cubana. Son unos dulces muy sabrosos que no requieren de muchos ingredientes. El tiemp...
-
Capuchinos Cubanos, preparación, ingredientes y trucos. Los capuchinos son otro de los dulces típicos cubanos. Son una especie de bizc...
-
Ya estamos a miércoles; casi mitad de la semana. Hoy os vamos a presentar una tarta de queso un poco diferente. No necesita horno, podemos ...
-
La primera vez que vi esta tarta 3 leches fue en el cumpleaños de mi gran amiga Sidney hace ya casi 8 años. Desde entonces he trata...
-
¿Que os parece si hoy hacemos unas galletas de Nutella? Son de lo más sencillas, sólo necesitaremos 3 ingredientes y las haremos en un ti...
-
¿A quien no le gustan los donuts? A mi si y seguro que a todos vosotros también. Si tienen agujero se llaman donuts, pero sin embargo si ...
Categorías
- Bases
- Batidos
- Bizcochos
- Chocolate
- Con frutos secos
- Con hortalizas y verduras
- Cuaresma y Semana Santa
- De cuchara
- Especial verano
- Fruta
- Galletas
- Helados
- Ideas de decoración
- Internacional
- Navidad
- noticias
- Postres
- postres canarios
- Recetas Americanas
- Recetas de Asturias
- Recetas de Canarias
- Recetas tradicionales
- Sin gluten
- Sin lactosa
- Sorbetes
- Tartas
- Tartas de queso
- Varios
Formulario de contácto
El blog de referencia en Recetas e Cocina, Recetas de Postres. Aprende a hacer tus mejores Bizcochos, Cheesecakes, Tartas y Postres Fáciles con Chocolate. También hay Recetas Sin Lactosa y Recetas Sin Gluten.