Entradas

Mostrando entradas de 2014

Polvorones de chocolate y canela.

Imagen
Polvorones de chocolate y canela realizados en casa para estas Navidades. Los polvorones son dulces elaborados a base de harina y manteca que se prepara en muchas comunidades de España  para la temporada de las navidades. a la receta base se le pueden añadir distintos ingredientes y aromas como son el de coco, chocolate, café, trozos de almendras... también pueden ir espolvoreados con sésamo o simplemente espolvoreados con azúcar glace. Para conocer el origen de los polvorones tendremos que remontarnos al siglo XVI donde se produjo un excedente de producción de manteca y harina de trigo en la zona de Andalucía. los más conocidos son los del municipio de Estepa, en Sevilla. a partir de esta receta base se pueden preparar otras variantes siempre teniendo cuidado con el líquido que vayamos a añadir. si son aromas utilizaremos siempre productos muy concentrados o en polvo que se pueden integrar mejor para obtener la textura deseada. ...

Tiramisú.

Imagen
Se trata de un postre de cuchara que se realiza en capas alternas de bizcochos que van remojados en café express el cual se puede aromatizar lo más común con amaretto y capas de una crema realizada con huevos y azúcar montados. la presentación mas habitual es espolvoreado con cacao amargo aunque también se puede presentar con alguna fruta como frambuesas en la parte superior.  la vida del tiramisú ha sido muy larga. Dicen que empezó siendo un dulce típico de siena, llamado sopa del Duque y posteriormente llegó a Florencia cambiando su nombre por el de Sopa Inglesa, volviendo a ser bautizado en años más recientes con el nombre de tiramisú.  Hay muchísimas versiones de este postre pero en lo general se prepara con savoiardi; que son unos pequeños bizcochos casi iguales que nuestros bizcochos de soletilla.

Magdalenas

Imagen
Suaves esponjosas y riquísimas. Perfectas para desayunar, merendar, como un simple tentempié, por la mañana, por la tarde, por la noche, a media,de noche cuando nos desvelamos... Uuuuuuh cuantos momentos para deleitarnos con unas maravillosas magdalenas y ese aroma que sale del horno cuando las hacemos y que inunda toda la casa que nos hace ir a ver tras el cristal a ver como van subiendo con impaciencia por ver cuándo estarán listas.... Desde la receta mas básica hasta las mas elaboradas recetas siempre serán nuestras compañeras. Os presentamos hoy una de las recetas mas básicas, sencillas y fáciles a la hora de preparar unas rápidas magdalenas.

feliz fin de semana.

Imagen

Ganache de chocolate

Imagen
Se trata de una de las elaboraciones básicas en repostería. Sirve para hacer coberturas y decoraciones de dulces, tartas, hojaldres, también para rellenos y por supuesto es la base para hacer trufas de chocolate. Según el porcentaje de cacao y del uso que se le vaya a dar puede haber variaciones en las cantidades de nata y chocolate a utilizar. Se puede perfumar con diferentes licores o aromatizantes. 

Profiteroles (petit choux).

Imagen
Los profiteroles o petit choux son dulces elaborados con pasta choux. Según la forma como se hagan pueden llamarse de otras maneras. Si se hacen con forma alargada pueden llevar el nombre de relámpagos o éclairs. Se pueden realizar con diferentes rellenos o coberturas. Lo más normal es con nata, chantilly o con una crema pastelera. Pueden ir cubiertos con una ganache de chocolate como los de la foto, también puede ser con una glasa de pastelería o simplemente con un poco de azúcar glass. También pueden ser salados.

Pastel de zanahoria.

Imagen
La primera vez que me hablaron de probar un bizcocho o pastel con alguna verdura como ingrediente no me hizo mucha gracia. La impresión que tenía es que iba a quedar salado y que iba a dar un fuerte sabor a verdura. Para mi fue una grata sorpresa los resultados que se obtienen y los diferentes sabores que podemos combinar. Los pasteles de zanahoria son muy populares en Inglaterra y Estados Unidos. El resultado es un pastel de textura  suave , esponjoso y jugoso. La forma más popular de servirlo es con una cobertura de queso crema. yo en esta ocasión lo presente con una ganache de chocolate. Resiste bien el paso de los días. 

Bizcocho Genovés

Imagen
El bizcocho Genovés se trata de un bizcocho ligero que se realiza únicamente con huevo, harina y azúcar no lleva ningún tipo impulsor para que suba la masa. Normalmente se realiza para bases de tartas y también para hacer elaboraciones enrolladas como los brazos de gitano, troncos de navidad... Se puede aromatizar con diferentes elementos siendo el más usado la piel de limón. Es conveniente mojar el bizcocho con algún almíbar para que no resulte muy seco. 

Red Velvet (terciopelo rojo).

Imagen
La tarta Red Velvet es una de esas tartas que impactan por la vistosidad y lo curioso que nos resulta encontrarnos un bizcocho de color rojo intenso y el contraste con el blanco del relleno y la cobertura. No se sabe muy bien su procedencia. Unos aseguran que fue una idea del hotel Waldorf Astoria, otros apuntan a que fue un comerciante de colorantes alimentarios que quería aumentar las ventas de sus productos y otros a que se ideó en una época de precariedad durante la segunda Guerra Mundial en la cual los reposteros introdujeron el uso de la remolacha para darle un aspecto diferente a sus creaciones. Aparece en la película Magnolias de acero con la peculiar forma de un armadillo siendo la tarta de Boda. Su sabor es delicado y muy aromática que mezcla el cacao con la vainilla y el buttermilk. Buttermilk... Menudo ingrediente mas raro aqui en medio ¿verdad? Pues se trata de suero de mantequilla.  En España es difícil de encontrar. Es muy popular en América y en los países del no...

Los puntos del almíbar

Imagen
Se trata de una mezcla de 2 partes de azúcar por 1 parte de agua que se cocina a fuego en un recipiente. Si bien es verdad que cuanto más agua se le añada, más tiempo tardará en ir alcanzando los puntos de temperatura que van determinando las diferentes texturas del almíbar. Se utiliza para mojar bizcochos, distintos tipos de preparaciones, caramelos o simplemente para distintas decoraciones.

Los merengues y sus tipos

Imagen
El merengue es un tipo de preparación a base de clara de huevo batida y endulzada con azúcar. también se le puede añadir aromatizantes o colorantes alimentarios para darles distintos matices. Se puede utilizar para rellenar o decorar tartas o pasteles. También se pueden servir solos con previo proceso de secado en el horno. Si vamos a  secarlos en el horno es recomendable hacerlo a una temperatura baja de unos 100ºC durante 2 o 3 horas para que no se raje la parte exterior y no tome color amarillento. Una de las decoraciones más comunes para el merengue es gratinarlo directamente en horno o con un soplete.

Galletas de jengibre:

Imagen
Las galletas de jengibre son las típicas galletas de la época navideña sobre todo en todo el norte de Europa. Habitualmente se presentan con forma de personas decoradas con caramelo y gomitas de colores para los detalles como el pelo, la cara o los botones de la ropa. También se pueden realizar otras formas como árboles de navidad o casitas decorandolas con glasa simulando la nieve. Tienen un sabor picante que depende de la cantidad del jengibre que le vayamos poniendo el cual viene muy bien con un café para esas épocas de invierno de mucho frío.

Frosting de queso

Imagen
Receta original de frosting de queso crema: Este tipo de frosting es muy adecuado para cubrir tartas o realizar decoraciones en algunas preparaciones tipo cupcakes. Hay que observar que no es adecuado mantenerlo sin refrigeración ya que al llevar queso crema y no llevar ningún proceso de cocinado se puede poner en mal estado rápidamente. se le pueden añadir distintos colorantes alimentarios para darle diferentes tonalidades. Es muy fácil de extender tanto con una espátula de repostería como con mangas pasteleras.

>>> Galletas suspiros del Nalón

Imagen
Desde la cuenca del Nalón llega esta receta Asturiana de galletas llamadas "suspiros". Seguramente será por el aroma que sale del horno mientras las estamos cocinando. Todavía recuerdo la primera vez que hice esta receta hace ya muchos años con un excelente resultado. Hoy en día es una de mis recetas de galletas favoritas.

Frixuelos, los crepes o filloas de Asturias

Imagen
Los frixuelos son mi mejor postre Asturiano. Los frixuelos son uno de los dulces Asturianos más típicos y conocidos de la provincia. Normalmente se hacen en épocas de carnaval así como les casadielles; no obstante es común que en muchas casa se realicen todos los domingos una buena tanda de estos dulces. Se sirven formando una torre unos sobre otros y bien espolvoreados con azúcar. No van rellenos y se van enrollando sobre sí mismos cuando se va cogiendo uno. Son parecidos a los crepes y a las filloas.